Convocatoria Teatro a Mil 2026

Estimados socios y socias, Fundación Teatro a Mil abre la  convocatoria para las y los artistas nacionales residentes en Chile que quieran participar en el 33° Festival Internacional Teatro a Mil, que se realizará en enero de 2026.

El llamado se realiza para compañías o agrupaciones de artes escénicas que estrenen espectáculos presenciales de carácter contemporáneo entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 agosto de 2025, en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Santiago o Concepción, donde la selección estará a cargo de jurados autónomos integrados por profesionales escénicos en cada una de las ciudades.

Se priorizarán las obras con dramaturgia nacional y latinoamericana, y las obras de carácter contemporáneo que evidencien una búsqueda de nuevos lenguajes, tanto en dirección como en desempeño teatral, coreográfico, escenográfico o en el uso del espacio.

POSTULACIONES ABIERTAS

Desde el 02 de septiembre de 2024 al 31 de julio de 2025.

BASES, Convocatoria Teatro a mil 2026

I. QUIÉNES PUEDEN POSTULAR
Creaciones de artes escénicas (teatro, danza, circo contemporáneo, performance e
interdisciplinas, excepto musicales y conciertos) que hayan sido estrenadas entre el
01 de septiembre de 2024 y el 31 agosto de 2025 en las ciudades de Antofagasta,
Valparaíso, Santiago o Concepción, siempre y cuando cumplan con las siguientes
condiciones y requisitos:

  • Ser obras en formato presencial, presentadas al público en espacios
    convencionales tipo sala o calle, o en espacios no convencionales.
  • Ser obras creadas e integradas por artistas nacionales o extranjeros/as
    residentes en Chile con trayectoria artística, profesionales y con formación
    académica.
  • Toda obra postulada deberá contar con una temporada de mínimo tres
    funciones continuas en el mismo espacio y con acceso (pagado o
    gratuito) a todo tipo de públicos para ser visionadas presencialmente.
  • No se considerarán funciones cerradas, ya sea a empresas o colegios.
  • Contar con una declaración simple que garantice la titularidad de los
    derechos de autor de la obra. En caso de no ser titulares, se deberá́contar
    con la autorización del titular de los derechos de autor de la obra.
  • No podrán postular reposiciones con menos de 10 años desde su última
    función o temporada.
  • No podrán postular exámenes de egreso y tampoco trabajos de compañías
    o agrupaciones de estudiantes.
  • No podrán postular óperas primas en dirección.
  • No podrán postular musicales ni conciertos.
    II. CÓMO POSTULAR
    Todos/as los/as postulantes deberán seguir los siguientes pasos:
  1. Leer estas Bases de Postulación y revisar si la obra cumple con los
    requisitos. Toda obra postulada que no cumpla con los requisitos no será́
    considerada en el proceso.
  2. Completar íntegramente el Formulario de Postulación que se encuentra en
    www.teatroamil.cl al menos 15 días antes del estreno o presentación de
    la obra.
  3. Una vez enviado el formulario, recibirá́un mensaje automático de
    confirmación de recepción de la postulación y una copia de la postulación
    enviada. Este mensaje no garantiza que la postulación esté completa ni
    que la obra cumpla con las Bases de Postulación.
    III. PLAZOS DE POSTULACIÓN
    Las postulaciones podrán realizarse a través del Formulario de Postulación del 02
    de septiembre de 2024 al 31 de julio de 2025.
    IV. RECEPCIÓN DE POSTULACIONES Y ADMISIBILIDAD
    Una vez revisada la postulación y según los requisitos anteriormente mencionados,
    la organización tomará contacto con la persona a cargo del proyecto para
    comunicarle la admisibilidad o inadmisibilidad de su postulación. De ser admisible
    la obra procederá́a la etapa de visionado y evaluación.
    V. VISIONADO DE LAS OBRAS
    El jurado visionará presencialmente las obras admisibles (Santiago, Antofagasta,
    Valparaíso y Concepción), siempre y cuando la postulación vía Formulario se haya
    realizado al menos 15 días antes de su primera función.
    VI. JURADOS
    Las postulaciones serán visionadas y evaluadas por jurados independientes y
    autónomos, que se renuevan cada año, conformados por artistas escénicos de
    diversas disciplinas en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Santiago y
    Concepción.
    En Santiago el jurado será conformado por un grupo multidisciplinar con 7
    integrantes de distintas disciplinas escénicas, que visionará y seleccionará teatro,
    danza, circo contemporáneo, performance e interdisciplinas (excepto musicales y
    conciertos).
    En Antofagasta, Valparaíso y Concepción, los jurados se conformarán de un
    grupo multidisciplinar con 3 integrantes de distintas disciplinas escénicas, que
    visionará y seleccionará obras de teatro, danza, circo contemporáneo, performance
    e interdisciplinas (excepto musicales y conciertos).
    VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
    Los jurados sostendrán reuniones periódicas para evaluar y seleccionar las obras
    que serán parte de la Selección Nacional de Artes Escénicas del Festival
    Internacional Teatro a Mil 2026, según los siguientes criterios:
  • Calidad y coherencia discursiva del montaje en relación con sus aspectos
    escénicos, como: dramaturgia, dirección, actuación, escenografía,
    iluminación y sonido.
  • Relevancia artística y su aporte al desarrollo sociocultural de los territorios.
  • Viabilidad de los aspectos operacionales, técnicos y presupuestarios.
    Así también, por enfoque curatorial y programática del Festival, se dará prioridad a:
  • Dramaturgia nacional y latinoamericana.
  • Obras de carácter contemporáneo que evidencien una búsqueda de nuevos
    lenguajes, tanto en dirección teatral y/o coreográfico, diseño o en el uso del
    espacio.
    VIII. OBRAS SELECCIONADAS
  • Fundación Teatro a Mil informará los proyectos seleccionados y no
    seleccionados en septiembre de 2025.
  • En caso de que los elencos y técnicos no residan en las ciudades donde
    fueron estrenadas, visionadas y seleccionadas sus obras (Antofagasta,
    Valparaíso, Santiago y Concepción), son los postulantes quienes deberán
    costear sus traslados, alojamientos y viáticos para cumplir con la realización
    de las funciones enmarcadas en el Festival Internacional Teatro a Mil 202.
  • Tener en cuenta que la obra debe adaptarse a la ficha técnica de las salas
    y/o espacio que la organización del Festival estime conveniente para su
    presentación. No se financiará arriendo de salas o espacios no
    convencionales.
  • El lanzamiento de la programación del Festival Teatro a Mil 2026 anunciará
    las obras seleccionadas en una fecha a definir por la organización del
    Festival durante octubre de 2025. A partir de este anuncio, las obras serán
    difundidas a través de las diferentes plataformas propias de Fundación
    Teatro a Mil (web, redes sociales, newsletters) y en medios de prensa.
  • Las obras seleccionadas tendrán funciones dentro del Festival Internacional
    Teatro a Mil 2026, que se remunerarán según lo dispuesto por la Ley No
    20.243.
  • Las fechas y los horarios de las funciones serán definidos por el equipo de
    Programación, respondiendo a la convivencia programática de las
    actividades.
  • La selección de las obras no garantiza su participación en la semana de
    Programadores de PLATEA.
  • El Festival definirá los valores de venta de entradas junto con su política de
    precios, descuentos y acciones promocionales.
    IX. OTRAS CONSIDERACIONES
  • El envío del Formulario de Postulación implica la aceptación de estas Bases
    de Postulación. Toda postulación incompleta o que no cumpla con estas
    bases será́inadmisible.

    La decisión del jurado es inapelable.
  • Se suspenderá la postulación y/o participación en el Festival de cualquier
    espectáculo en caso de existir, en contra de cualquiera de sus integrantes,
    alguna formalización, imputación o condena por delitos y/o faltas de
    connotación sexual, violencia de género, violencia intrafamiliar y/o maltrato
    a menores de edad.
  • La Dirección General se reserva la facultad de programar obras, según
    criterios curatoriales del Festival, como invitados especiales o en asociación
    con salas y otras instituciones.
  • Si dudas o comentarios juradonacional@fundacionteatroamil.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *